Descuento:
-5%Antes:
Despues:
11,40 €S¡, mija, aunque veas a tu alrededor miseria, esta es la tierra más bella que ojos
humanos jamás vieron. Créetelo. Pregúntale a tu abuelo quién era Cristóbal Colón y
cuándo fue que dijo esa frase. La tierra más bella nos cuenta cómo era el
para¡so cubano antes de ser nacionalizado por Fidel Castro, el revolucionario que
quiso ser rey. Para lograrlo, el comandante no reparó en nada y ni siquiera la
vida de sus súbditos le detuvo.
La autora de esta potente novela firma con un pseudónimo porque también ella
tiene miedo. Miedo a que los suyos, en Cuba, sufran venganza por desvelar los
secretos de una utop¡a que hace tiempo agoniza.
La trama alrededor del Proyecto Varela, la propuesta democrática mejor
planteada en medio siglo de revolución, está ambientada en 2003, a?o en el que
Fidel Castro encarceló a casi un centenar de opositores demócratas.
Las historias paralelas que la autora dibuja con maestr¡a nos conducen a una
realidad compleja, galer¡a de voces mudas que gritan su desconsuelo. Una joven
pareja espa?ola deslumbrada por la revolución; una viuda sola y aislada que
rumia su desgarro; y un hombre maduro que, hastiado de sus propias traiciones,
decide pasar a la acción. Son historias ¡ntimas, ancladas en la nada cotidiana de la
Isla. Relatos que son espejos de la vida de un pueblo aplastado por sus sue?os.
Ojalá esta novela contribuya a desvelar la verdadera esencia de un sistema
pol¡tico agotado, pero que en sus últimos coletazos demuestra toda la ferocidad de
medio siglo de dictadura
(IGNACIO URIA, Historiador. Cuba XXI Project. Georgetown University)